Noticias 2025

NOS VAMOS DE VACACIONES


Y así, un año más, llegamos al final del curso.

 

Nos gusta pensar que no fue solo un curso, sino un espacio donde pudimos parar un momento, escucharnos, aprender juntxs y repensar los vínculos que habitamos a lo largo de las intervenciones que realizamos.
 

Cada encuentro dejó algo único y emocionante:

  • Una mirada nueva
  • Una historia que resonó
  • Un “a mí también me pasa”
  • Un pequeño clic
  • E incluso una pequeña semilla sembrada que germina...


Como decimos nosotras, cada intervención siempre siembra algo, en mayor o menor medida.
Porque hablar de lo sexoafectivo y de igualdad es hablar de lo humano, y eso siempre nos toca un poco.
Para nosotras, este año ha sido muy especial. Gracias por confiar, por sumar, por hacer comunidad con nosotras.
Nos reencontraremos en otras propuestas, porque cuando se arma red, las ganas de seguir caminando y construyendo juntas nunca se van del todo.


¡Nos vemos a la vuelta del verano!
Con cariño,
Llueven Culturas

BIENVENIDA MAJO

 

¡Hola! Soy Majo, psicóloga, sexóloga y experta en pornografía y salud afectivo-sexual.
Descubrí la psicología como forma de entender el porqué de las cosas... y te diré que me apasiona. La sexología le da sentido a la vida y me permite hablar y trabajar con naturalidad la sexualidad... y de paso derribar mitos, tanto a nivel individual como en pareja.
Me gusta desenmascarar al porno y todo su imperio a base de fundamentación teórico científica... y como experta en la prevención de sus efectos en la salud afectivo-sexual. También aporto mi granito de arena a la sensibilización y concienciación sobre las violencias sexuales.
Adoro participar en la formación de futuros/as profesionales como docente en la Universidad Nebrija en el Máster oficial de atención temprana. Además de como directora de TFM y parte de los Tribunales de Defensa de TFM, guiando y valorando futuras propuestas de programas de intervención, estudios de investigación y revisiones sistemáticas.

Cuento con más de 10 años de experiencia en la elaboración y revisión de contenidos didácticos relacionados con la salud, psicología, sexologia y otras facultades docentes.
Y todo desde un enfoque basado en la igualdad de géneros y la inclusión de la neurodivergencia. Apuesto por la inclusión de las personas neurodivergentes (especialmente TEA) y por el recuerdo de sus derechos vitales
También te cuento que soy apasionada en mi trabajo, emprendedora y dispuesta a probar nuevos retos. Me considero una persona dinámica, responsable y apuesto por la calidad en mi desempeño profesional. Soñadora, optimista y con estilo propio.
Para mi la infancia y la juventud son etapas clave que determinan la vida adulta. Sin olvidar el papel de las familias y la influencia del entorno en el desarrollo
Y por último, me confieso muy fan de los memes graciosos, stickers y gifs, porque una sonrisa al día es alegría.

 

Contacta conmigo por Instagram en @majoperez_psicosex y te invito a descubrir algunos de mis trabajos través de mi linktr.ee/majoperez.psicosex 

¡Únete a nuestro equipo en Llueven Culturas!


¿Te apasiona la comunicación y quieres marcar la diferencia?

Buscamos un/a Community Manager para acompañarnos en la visibilización de nuestras actividades y proyectos.


Si te interesa formar parte de un proyecto esta es tu oportunidad.


Consulta todos los detalles y postúlate aquí: https://www.hacesfalta.org/oportunidades/voluntariado/presencial/detalle/community-manager/258847?esOng=22224&pageIndex=1&volver=


¡Contamos contigo para llegar aún más lejos!

BIENVENIDA ALBA

 

¡Hola! Soy Alba Maldonado y soy Pedagoga y Sexóloga.
También soy Terapeuta psico-corporal y transpersonal, Facilitadora de Tantra y Sexualidad consciente, experta en igualdad de género y en prevención de violencias machistas y consentimiento.
Dedico mi labor profesional desde hace más de 20 años a la Educación Sexual y al trabajo sobre todo con mujeres y jóvenes para la sensibilización en materia de igualdad de una manera integradora, práctica y real.
Esta es mi pasión y vocación, desde donde encuentro el sentido a mi vida.

Soy madre de un hijo adolescente que me enseña cada día a entender mejor a esta maravillosa generación.
Cuando no estoy en las aulas dando talleres, me encontrarás danzando, tocando la flauta travesera, riendo, en la naturaleza y cultivando mi huerta.
Muy feliz y orgullosa de formar parte de este equipazo de mujeres tan profesionales con las que compartir inquietudes, saberes y pasiones.

 

Podéis seguirme en Instagram @al_alba_sexualidad_consciente 

ORGULLO 2025


El 28 de junio no es solo una fecha colorida. Es un recordatorio de que ser uno mismo aún es un acto político en muchas partes del mundo.


Porque aún hay quienes no pueden amar libremente.
Porque aún hay quienes son perseguid@s por ser quienes son.
Porque cada historia de orgullo merece ser contada.


Hoy y siempre, apoyemos, escuchemos, celebremos y protejamos a la comunidad LGBTQ+.
La igualdad no es un lujo: es un derecho.

DETECTIVES DEL DESEO: LO QUE NO TE CUENTAN DEL NOPOR
En este taller nos ponemos la lupa para investigar los mitos que transmite la pornografía y abrir un espacio de reflexión colectiva sobre cómo queremos relacionarnos.
Dicho proyecto se dirige a adolescencias para hablar sobre cuerpo, placer y relaciones desde una mirada crítica y creativa.
¿Qué nos dice (y qué nos oculta) el porno? ¿Cómo influye en nuestra forma de ver el deseo, el cuerpo o el consentimiento?
Serán algunos de los puntos a trabajar a través del juego para que construyan sus propias formas de desear y de vincularse, más libres, informadas y respetuosas.

Dicho taller se impartió el pasado 10 de junio en el CPM La Liga

FACILITA: Esperanza Gutiérrez – Alumna de Integración Social en prácticas en Llueven Culturas

ORGANIZA: Asociación Llueven Culturas.
 
Porque el deseo también se educa, se escucha y se cuestiona.
 
EN.RED.ANDO
EN.RED.ANDO ha viajado durante el mes de abril y mayo hasta Ventas de Zafarraya, donde hemos trabajado con lxs adolescentes de 1º y 2º de la ESO la relación que tienen con las redes sociales y el impacto de éstas en nuestra manera de relacionarnos
 
Colabora: CPR Los Castaños

Financia: Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación Provincial de Granada

Imparte: María Fernández - Asociación Llueven Culturas
 
¡Agradecidísimas siempre!
STOP POR.NO: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS S3XUALES
Este mes de mayo hemos estado trabajando con el alumnado del IES Bulyana de Pulianas, cómo impacta el consumo de xnografía, por parte de lxs más jóvenes, en nuestra s3xualidad.
¡Ha sido todo un placer acompañaros!
 
Colabora: IES Bulyana (Pulianas)

Financia: Pacto de Estado contra la Viol3ncia de Género

Imparte: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Agradecidísimas siempre!
SI YO LIGO, YO ELIJO: EMPODERAMIENTO DE LAS RELACIONES DE BUENTRATO ENTRE LOS JÓVENES
A principios del mes de mayo tuvimos la suerte de trabajar con jóvenes de 2º de ESO de Casariche sobre relaciones de “buentrato” y la importancia del consentimiento y el consenso como pilares en nuestras relaciones afectivo-s3xuales
 
Colabora: IES Atalaya (Casariche)

Financia: Convocatoria de “Subvenciones 2024 a entidades sin ánimo de lucro” de la Diputación Provincial de Granada

Imparte: Ana Mena (Terapeuta Ocupacional y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Agradecidísimas siempre!
SI YO LIGO, YO ELIJO: EMPODERAMIENTO DE LAS RELACIONES DE BUENTRATO ENTRE LOS JÓVENES
 
Este pasado mes de abril hemos tenido la suerte de trabajar con jóvenes de 3º de ESO de Fuentevaqueros sobre relaciones de “buentrato” y la importancia del consentimiento y el consenso como pilares en nuestras relaciones afectivo-s3xuales
 
Colabora: IES Fernando de los Ríos (Fuentevaqueros)

Financia: Convocatoria de “Subvenciones 2024 a entidades sin ánimo de lucro” de la Diputación Provincial de Granada

Imparte: Ana Mena (Terapeuta Ocupacional y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Agradecidísimas siempre!

S3XUALIDAD CON-SIENTE

Nos encanta trabajar con adolescentes sobre relaciones s3xoafectivas, con(sentimiento) y la propia s3xualidad
 
¡Os dejamos algunas fotos de este taller realizado en el municipio de Gualchos el pasado día 28 de marzo, fue un placer!
 
Colabora: IES Sayena (Gualchos)

Financia: Pacto de Estado contra la Viol3ncia de Género

Imparte: María Fernández (Periodista y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Nos vemos en el próximo taller!
STOP POR.NO: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS S3XUALES
Nuestro taller STOP POR.N0 viajó el pasado 7 de mayo para trabajar a través de dinámicas, charlas y debates, cómo impacta el consumo de xnografía, por parte de lxs más jóvenes, en nuestra s3xualidad.
¡STOP POR.N0 viaja hasta Pulianas para trabajar con alumnado de 3º y 4º de ESO!

Fecha: 7 de mayo

Destinado a: 3º y 4º de ESO

Lugar: IES Bulyana (Pulianas)

Financia: IES Bulyana

Facilita: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Os seguimos contando!

SI YO LIGO, YO ELIJO: EMPODERAMIENTO DE LAS RELACIONES DE BUENTRATO ENTRE LOS JÓVENES

¡Nuestro taller estrella viaja hasta Sevilla!
 

El objetivo de este taller es trabajar las relaciones afectivo-s3xuales entre jóvenes, recalcando la importancia de tener relaciones de “buentrato” y cuidarlas a través de la diversidad de ellas.

Fecha: 7 de mayo

Lugar: IES Atalaya (Casariche)

Destinado: 2º de la ESO

Financia: Ayuntamiento de Casariche

Facilita: Ana Mena (Terapeuta Ocupacional y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas 

¡Nos vemos en la próxima!

SI YO LIGO, YO ELIJO: EMPODERAMIENTO DE LAS RELACIONES DE BUENTRATO ENTRE LOS JÓVENES
 
¡Volvemos con nuestro taller estrella!

El objetivo de este taller es trabajar las relaciones afectivo-s3xuales entre jóvenes, recalcando la importancia de tener relaciones de “buentrato” y cuidarlas a través de la diversidad de ellas.

Fechas: 21 de abril

Lugar: IES Fernando de los Ríos (Fuentevaqueros)

Destinado: 3º de la ESO

Financia: Convocatoria de “Subvenciones 2024 a entidades sin ánimo de lucro” de la Diputación Provincial de Granada

Facilita: Ana Mena (Terapeuta Ocupacional y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
SI YO LIGO, YO ELIJO: EMPODERAMIENTO DE LAS RELACIONES DE BUENTRATO ENTRE LOS JÓVENES
 
Este pasado mes de marzo hemos tenido la suerte de trabajar con jóvenes de 3º y 4º de ESO de Cogollos Vega, Nívar y Güevéjar, sobre relaciones de "buentrato" y la importancia del consentimiento y el consenso como pilares en nuestras relaciones afectivo-s3xuales
 
Colabora: IES Emilio Muñoz (Cogollos Vega)

Financia: Convocatoria de “Subvenciones 2024 a entidades sin ánimo de lucro” de la Diputación Provincial de Granada

Imparte: Ana Mena (Terapeuta Ocupacional y S3xóloga) y María Fernández (Periodista y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Agradecidísimas siempre!
EN.RED.ANDO
Hoy tenemos el placer de anunciaros que vuelve EN.RED.ANDO!
EN.RED.ANDO es un proyecto que está incluido en el Programa de Concertación de Municipios de la Diputación de Granada en 2025, y que tiene como propósito el desarrollo de una mirada crítica y consciente ante las desigualdades y viol3ncias de género e identitarias en el contenido audiovisual que consumen los/las jóvenes.
En.Red.Ando va a viajar hasta varios municipios durante este 2025 para hablar con los/las jóvenes sobre sus referentes en redes sociales, qué contenido consumen y cómo les repercute en su s3xualidad o en sus relaciones con los demás
¿Cuándo? ¿Dónde?

De lunes a viernes

CPR Los Castaños (Ventas de Zafarraya)

Organiza: Asociación Llueven Culturas

Financia: Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación Provincial de Granada

Facilita: María Fernández - Asociación Llueven Culturas
 
¡Nos vemos estos meses!
STOP POR.NO: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS S3XUALES
 
El pasado 19 de marzo estuvimos trabajando con el alumnado del IES Américo Castro de Huétor-Tájar, cómo impacta el consumo de xnografía, por parte de lxs más jóvenes, en nuestra s3xualidad.
¡Ha sido todo un placer acompañaros!
 
Colabora: IES Américo Castro (Huétor-Tájar)

Financia: Pacto de Estado contra la Viol3ncia de Género

Imparte: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Agradecidísimas siempre!
LENGUAJE NO S3XISTA
El pasado 14 de marzo estuvimos trabajando con el alumnado de 1º y 2º de ESO de este municipio sevillano cómo utilizar el lenguaje de una manera más inclusiva para todxs
 
¡Ha sido un placer acompañaros!

Colabora: IES Vadus Latus (Badolatosa, Sevilla)

Financia: Diputación de Sevilla, Ayuntamiento de Badolatosa

Imparte: María Fernández (Periodista y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Agradecidísimas siempre!

S3XUALIDAD CON-SIENTE

El pasado 28 de marzo estuvimos en Gualchos, donde hablaremos con tres grupos de 3º de la ESO sobre relaciones s3xuales, con(sentimiento), y sobre la propia s3xualidad.

¿Cuándo? ¿Dónde?

Fecha: 28 de marzo

 Destinado a: 3º de la ESO

Lugar: IES Sayena (Gualchos)

Financia: Pacto de Estado contra la Viol3ncia de Género

Facilita: María Fernández (Periodista y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas 
 

STOP POR.N0: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS SEXUALES
 
Nuestro taller STOP POR.N0 viajó el 19 de marzo al IES Américo Castro para trabajar a través de dinámicas, charlas y debates, cómo impacta el consumo de xnografía, por parte de lxs más jóvenes, en nuestra s3xualidad
 
¡STOP POR.N0 viaja mañana a Huétor-Tájar para trabajar con alumnado de 1º de ESO!

Fecha: 19 de marzo

Destinado a: 1º de la ESO

Lugar: IES Américo Castro (Huétor-Tájar)

Financia: Pacto de estado contra la viol3ncia de género

Facilita: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Os seguimos contando!
STOP XNO, MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO Y PREVENCIÓN DEL ASI
Las primeras semanas de marzo, estuvimos con lxs más pequeñxs de Dúrcal trabajando diversas temáticas en torno a nuestra manera de relacionarnos. Con el alumnado de 3 - 5 años trabajamos la prevención del ASI; de 1º - 5º de Primaria analizamos los mitos del amor romántico; y con 6º de Primaria desarrollamos nuestro taller estrella, el Stop Xno.
¡Ha sido todo un placer acompañaros estos días!
 
Colabora: CEIP La Cruz (Dúrcal)

Financia: AFA Al-darrón, CEIP La Cruz y Pacto de estado contra la viol3ncia de género

Imparte: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social), María Fernández (Periodista y S3xóloga) y Ana Mena (Terapeuta Ocupacional y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Agradecidísimas siempre!
MANIFESTACIÓN POR EL 8M
Llueven Culturas estuvo en la manifestación del 8M.
Os dejamos por aquí algunas fotografías de este día.
Todavía queda mucho que luchar

LENGUAJE NO S3XISTA E INCLUSIVO

 

El lenguaje no s3xista e inclusivo se refiere a la expresión oral y escrita que no discrimina por género y respeta a todas las personas

Es vital para el desarrollo de nuestro lenguaje y en especial, el de las/os adolescentes, hacer hincapié en la manera que tenemos de expresarnos y en la evolución de la sociedad en este sentido.

Fecha: 14 de marzo

 Destinado a: 1º y 2º de la ESO

Lugar: IES Vadus Latus (Badolatosa)

Financia: Diputación de Sevilla, Ayuntamiento de Badolatosa 

Facilita: María Fernández (Periodista y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas 

¡Os seguimos contando! 

SI YO LIGO, YO ELIJO: EMPODERAMIENTO DE LAS RELACIONES DE BUENTRATO ENTRE IGUALES

 

 

¡Volvemos con nuestro taller estrella!


El objetivo de este taller es trabajar las relaciones afectivo-s3xuales entre jóvenes, recalcando la importancia de tener relaciones de “buentrato” y cuidarlas a través de la diversidad de ellas.

Fechas: 12 y 26 de marzo

Lugar: IES Emilio Muñoz (Cogollos Vega) 

 Destinado: 3º y 4º de la ESO

Financia: Convocatoria de “Subvenciones 2024 a entidades sin ánimo de lucro” de la Diputación Provincial de Granada

Facilita: Ana Mena (Terapeuta Ocupacional y S3xóloga) y María Fernández (Periodista y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas 

¡Nos vemos en estos días! 

PREVENCIÓN DEL ABUSO S3XUAL INFANTIL

 

El 4buso s3xual infantil se define como cualquier contacto o interacción en la que un adulto, o incluso un menor de más edad, utiliza a un niño o niña para su propia satisfacción s3xual.

Este taller está diseñado para brindar a los niños y niñas, las herramientas suficientes para la prevención de posibles 4busos s3xuales de una manera sencilla y segura a través del juego, ayudándolos a reconocer cuándo algo no está bien y animándolxs a pedir ayuda cuando lo necesiten.

Fecha: 10 de marzo

Lugar: CEIP La Cruz (Dúrcal)

Financia: AFA Al-Darrón y CEIP La Cruz (Dúrcal)

Facilita: Ana Mena (Terapeuta Ocupacional y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas 

¡Os seguimos contando! 

MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO
 
¿Sabes identificar los mitos del amor romántico en tu día a día y con tus relaciones? ¿De dónde vienen todas esas creencias que tenemos sobre el amor?
 
Los días 6 y 7 de marzo, viajamos a Dúrcal para identificar con el alumnado de primaria del CEIP La Cruz, todos los mitos del amor romántico que tenemos interiorizados a través de las historias y películas sobre princesas y príncipes
 
Fechas: 6 y 7 de marzo

Lugar: CEIP La Cruz (Dúrcal)

Financia: Pacto de Estado contra la Viol3ncia de Género

Facilita: María Fernández (Periodista y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Os seguimos contando!
 STOP POR.N0: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS S3XUALES.
Nuestro querido STOP POR.N0 empieza a viajar este año a lo largo de los municipios granadinos para trabajar la s3xualidad con jóvenes, haciendo hincapié en el efecto de la por.nografía en ella.
 
STOP POR.N0 viajó el 5 de marzo a Dúrcal para trabajar con alumnado de 6º de primaria en el CEIP La Cruz. 
 
Financia: AFA Al-Darrón y CEIP La Cruz

Facilita: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Os seguimos contando!
OCTAVO ANIVERSARIO DE LLUEVEN CULTURAS 
 
Hoy 27 de febrero, hace 8 años que comenzó esta maravillosa familia que une la fuerza de personas que comparten valores, sueños y objetivos.

Nuestra asociación ha sido un lugar de crecimiento para cada una de las personas que forman y han formado parte de este gran proyecto, quedando siempre una huella de cada unx dentro de Llueven Culturas.

Llueven Culturas crece y crece gracias a sus maravillosos proyectos, pero también y sobre todo, gracias a todas las personas que habéis confiado en nosotrxs y en nuestro trabajo durante estos años.

Es por ello que hemos querido recopilar algunos de los logros conseguidos en estos 8 años, (aunque no nos han cabido todos porque lo hemos petado jeje)
Muchísimas gracias a todas las personas que habéis estado a nuestro lado estos 8 años.
¡Seguimos cumpliendo sueños juntas en equipo!
REBELDES: DESCONSTRUYE EL PATRIARCADO A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA 

 

¿Te gustaría implementar nuevos talleres y proyectos en tu centro educativo, centro de la mujer, asociación de juventud o escuela de familias, entre otras? 
REBELDES es uno de nuestros talleres más demandados por grupos de mujeres sobre empoderamiento femenino

¿Quieres averiguar por qué? 

REBELDES es un taller de expresión artística dirigido a grupos y asociaciones de mujeres para trabajar referentes que nos han inspirado en nuestro empoderamiento femenino y para revisar patrones heteronormativos del sistema patriarcal a través del collage

¡Coge tus pinturas, tus tijeras, tus lápices, cartulinas y revistas, y reúnete con nosotras!

 Si te interesa este proyecto y quieres más información, contacta con nosotras para llevarlo a cabo

¡Os seguimos contando! 

 
ENA-MORAD@S DE LA IGUALDAD
Enamorad@s de la Igualdad viajó a principios de año hasta el CEIP Luis Rosales de Granada, donde trabajamos con el alumnado desde 3 años hasta 6º de primaria, la importancia de la igualdad en derechos, en deberes y en oportunidades que debemos tener tod@s

Colabora: CEIP Luis Rosales (Granada) y AMPA La Casa Encendida

Financia: Subvenciones de 2024 de la Diputación provincial de Granada

Imparte: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) y María Fernández (Periodista y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
¡Agradecidísimas siempre!