NOTICIAS

NAVIDAD CON LLUEVEN CULTURAS


2024 ha sido un gran año para cada una de las integrantes que formamos parte de Llueven Culturas. Hemos podido ser partícipes de muchas más de vuestras realidades, y eso solo tiene una palabra para definirlo: agradecimiento en su más estado puro.

Este 2024 ha estado repleto de proyectos, y no podemos más que daros las gracias por confiar en nosotras siempre.

A 2025 no le pedimos otra cosa que seguir desarrollándonos (individual y profesionalmente), seguir riendo y llorando, seguir viviendo todas las experiencias que nos aparezcan de forma consciente y presente. ¡Y poder seguir conociéndoos!

¡Esperamos que 2025 sea un año donde podáis crecer y cuidaros, y que tengáis felices fiestas y feliz entrada de año nuevo!

¡Nos vemos a la vuelta de navidades!

SEXUALIDAD CON-SIENTE


El pasado viernes estuvimos trabajando con un grupo de adolescentes del municipio de Zagra sobre relaciones s3xoafectivas, con(sentimiento), y la propia s3xualidad.

¡Os dejamos algunas fotos de los talleres, fue un placer!

Colabora: Ayuntamiento de Zagra
Financia: Pacto de Estado contra la viol3ncia de género
Imparte: María Fernández (Periodista y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas 

¡Nos vemos en el próximo taller! 

NO POR-N0: Trampas, mitos y realidades


NO POR-N0 ha viajado en esta última temporada a Guadix, donde hemos trabajado con jóvenes de entre 16 y 18 años, madres y padres, el enfoque que la p.o.rnografía ofrece sobre la s3xualidad, para demostrar que la p.o.rnografía no muestra la realidad completa ni la diversidad de la s3xualidad real.

Este proyecto está enfocado para trabajar durante varias sesiones la amplitud de la s3xualidad, repensando la 3rótica falseada que nos muestra la p0rnografía.

Colabora: IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix)
Financia: Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación Provincial de Granada
Facilita: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) y Ana Mena (Terapeuta Ocupacional especializada en neurociencia y s3xualidad) - Asociación Llueven Culturas 

¡Agradecidísimas siempre! 

SEXUALIDAD CON-SIENTE


El pasado jueves estuvimos trabajando con un grupo de adolescentes del municipio de Ventas de Huelma sobre relaciones s3xoafectivas, con(sentimiento), y la propia s3xualidad.

¡Os dejamos algunas fotos del taller, fue un placer!

Colabora: Ayuntamiento de Ventas de Huelma
Financia: Diputación de Granada
Imparte: María Fernández (Periodista y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas 

¡Nos vemos en el próximo taller! 

EN.RED.ANDO


EN.RED.ANDO ha viajado durante el mes de octubre y noviembre hasta Villanueva Mesía, donde hemos trabajado con lxs adolescentes de 1º y 2º de la ESO la relación que tienen con las redes sociales y el impacto de éstas en nuestra manera de relacionarnos.

Colabora: CEIP Alamedas del Genil (Villanueva Mesía)
Financia: Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación Provincial de Granada
Imparte: María Fernández - Asociación Llueven Culturas 

¡Agradecidísimas siempre! 

NO POR-N0: Trampas, mitos y realidades


NO POR-N0 ha viajado en esta última temporada a Purullena, donde hemos trabajado con jóvenes de entre 16 y 18 años el enfoque que la p.o.rnografía ofrece sobre la s3xualidad, para demostrar que la p.o.rnografía no muestra la realidad completa ni la diversidad de la s3xualidad real.

Este proyecto está enfocado para trabajar durante varias sesiones la amplitud de la s3xualidad, repensando la 3rótica falseada que nos muestra la p0rnografía.

Colabora: IES Ribera del Fardes (Purullena)
Financia: Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación Provincial de Granada
Facilita: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas 

¡Agradecidísimas siempre! 

CONECTANDO CON EL BUENTRATO


El pasado 29 de noviembre estuvimos con un grupo precioso de jóvenes impartiendo este taller que tiene como objetivo trabajar en nuestras relaciones para promover el “buentrato” y los vínculos sanos, respetando la diversidad.

Colabora: Asociación Sociocultural de la Paz (Almanjáyar)
Imparte: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas 

¡Agradecidísimas siempre! 

SEXUALIDAD CON-SIENTE


Los próximos 5 y 13 de diciembre estaremos en Ventas de Huelma y Zagra, donde trabajaremos con grupos de adolescentes sobre relaciones s3xuales, con(sentimiento), y la propia s3xualidad.

¿Cuándo? ¿Dónde?

5 y 13 de diciembre
El Silo (Ventas de Huelma) y Auditorio de Zagra
Colabora: Ayuntamiento de Ventas de Huelma y Ayuntamiento de Zagra
Financia: Diputación de Granada y Pacto de Estado contra la Viol3ncia de Género
Imparte: María Fernández (Periodista y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas 

¡Nos vemos este diciembre!

BIENVENIDA DENISE


¡Buenas! Soy Denise, licenciada en ciencia política y administración pública, especializada en género y en desarrollo humano…

Nací en Argentina y también soy española, viviendo en Granada, una provincia hermosa llena de cultura y diversidad.

Desde pequeña me he cuestionado mucho el porqué de las cosas y eso me llevó a seguir mi carrera de grado, para comprender mejor cómo las estructuras y comportamientos sociales influyen en las personas y cómo se pueden generar herramientas de desarrollo desde las políticas públicas. También creo con mi corazón que la reflexión y el despertar de conciencias individuales es la mejor forma de construir sociedades más igualitarias, libres y justas.

Me encanta aprender cosas nuevas y compartir la diversidad en todas sus formas, desde el respeto y la inclusión. Y me apasiona la reflexión y la participación en proyectos que integran la perspectiva de derechos humanos y de género, creo que son estandartes para mejorar la calidad humana de nuestro mundo.

En mi tiempo libre me gusta meditar, compartir con mis amistades y tener nuevas experiencias enriquecedoras.

Admiro a las personas que logran regalar su sonrisa y su buena energía sin distinciones ni prejuicios.

Estoy muy feliz de ser recibida y formar parte de la familia de “Llueven Culturas” e incorporarme a este equipo de mujeres valiosas, fuertes, inteligentes y luminosas! 

Puedes seguirme en mi instagram @deniseferreroryan

EN.RED.ANDO


EN.RED.ANDO ha viajado durante el mes de noviembre hasta Pinos Puente, donde hemos trabajado con lxs adolescentes de 2º y 3º de la ESO la relación que tienen con las redes sociales y el impacto de éstas en nuestra manera de relacionarnos.

Colabora: IES Cerro de los Infantes (Pinos Puente)
Financia: Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación Provincial de Granada
Imparte: María Fernández - Asociación Llueven Culturas 

¡Agradecidísimas siempre! 

CONECTANDO CON EL BUENTRATO


En el marco de las acciones por el 25N, este taller tiene como objetivo trabajar en nuestras relaciones para promover el “buentrato” y los vínculos sanos, respetando la diversidad.

Fecha: 29 de noviembre

Lugar: Escuelita del Barrio de La Paz, Almanjáyar

Destinado: jóvenes pertenecientes a la Asociación Sociocultural de la Paz

Colaborando con la Asociación Sociocultural de la Paz

Imparte: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas 

SI YO LIGO, YO ELIJO: Empoderamiento de las relaciones de buentrato entre jóvenes 


Los primeros talleres de la 7ª edición del proyecto "Si yo ligo, yo elijo" en Alhama han finalizado y no podemos estar más orgullosas de la participación de los alumnos de 4º de la ESO

Hemos tenido la suerte de trabajar con jóvenes de 15 años y hablar sobre relaciones de "buentrato" y la importancia del consentimiento y el consenso como pilares en nuestras relaciones afectivo-s3xuales.

Financiado a cargo de la Convocatoria de “Subvenciones 2024 a entidades sin ánimo de lucro” de la Diputación Provincial de Granada y por el Pacto de Estado contra la viol3ncia de género

Colabora: IES Alhama (Alhama de Granada)

Imparte: Ana Mena (Terapeuta Ocupacional y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas

¡Agradecidísimas siempre! 

25N


Llueven Culturas estuvo ayer en la manifestación del 25N en Granada.
Os dejamos por aquí algunas fotografías.

Todavía queda mucho que luchar.

STOP P.O.RNO: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS S3XUALES


STOP P.O.RNO viajó ayer a Alfacar, donde hemos trabajado con varios grupos de la ESO en el IES Al-Fakar, el enfoque que la p.o.rnografía ofrece sobre la s3xualidad, para demostrar que la p.o.rnografía no muestra la realidad completa y ni la diversidad de la s3xualidad real.

Colabora: IES Al-Fakar (Alfacar)
Imparte: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas

¡Agradecidísimas siempre!

SI YO LIGO, YO ELIJO: EMPODERAMIENTO DE LAS RELACIONES DE BUENTRATO ENTRE IGUALES
 


Ayer “Si yo ligo, Yo elijo” viajó al IES Alhama (Alhama de Granada), para hablar con jóvenes sobre la importancia de tener relaciones bientratantes y cuidar de ellas a través de la diversidad de relaciones s3xuales existentes.

Colabora: IES Alhama (Alhama de Granada)
Imparte: Ana Mena (Terapeuta Ocupacional y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas

¡Agradecidísimas!

STOP P.O.RNO: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS SEXUALES


STOP P.O.RNO ha viajado hoy a Churriana de la Vega, donde hemos trabajado con varios grupos de 4º de la ESO en el IES Federico García Lorca el enfoque que la p.o.rnografía ofrece sobre la s3xualidad, para demostrar que la p.o.rnografía no muestra la realidad completa y ni la diversidad de la s3xualidad real.

Colabora: IES Federico García Lorca (Churriana de la Vega)
Imparte: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas 

¡Agradecidísimas siempre! 

SI YO LIGO, YO ELIJO: EMPODERAMIENTO DE LAS RELACIONES DE BUENTRATO ENTRE IGUALES
 
¡Vuelve “Si yo ligo, yo elijo”, ya con su 7º edición!

El objetivo de este taller es trabajar las relaciones afectivo-s3xuales entre jóvenes, recalcando la importancia de tener relaciones de “buentrato” y cuidarlas a través de la diversidad de ellas.

Fechas: Martes 19 de noviembre

Lugar: IES ALHAMA (Alhama de Granada)

Financiado a cargo de la Convocatoria de “Subvenciones 2024 a entidades sin ánimo de lucro” de la Diputación Provincial de Granada Diputación de Granada Igualdad Diputación Granada y por el Pacto de Estado contra la viol3ncia de género Ayuntamiento de Alhama de Granada

Imparte: Ana Mena (Terapeuta Ocupacional y S3xóloga) de Asociación Llueven Culturas
 
¡Nos vemos en estos días!
STOP P.O.RNO: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS SEXUALES
 
STOP P.O.RNO viajó el 16 de octubre a Huéscar, donde trabajamos con varios grupos de la ESO en el IES Alquivira el enfoque que la p.o.rnografía ofrece sobre la s3xualidad, para demostrar que la p.o.rnografía no muestra la realidad completa y ni la diversidad de la s3xualidad real.
 
Organiza: IES Alquivira (Huéscar)

Facilita: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Agradecidísimas siempre!
La DANA nos ha golpeado con fuerza…
 
Sabemos que muchas familias están viviendo momentos muy duros, y queremos enviar toda nuestra solidaridad y apoyo a quienes están pasando por esto. Sentimos en el alma cada pérdida y cada herida que está dejando esta tormenta.
 
¿Cómo podemos ayudar a las personas afectadas en Valencia y en Albacete?

Teléfono de atención a familiares de desaparecidos por el temporal:
La Generalitat (900 365 112)
Letur (967 426 224/ 622 283 941)

Centros de acogida habilitados:

Complejo La Petxina (Paseo de la Petxina, 42)

Hotel El Tollo (Calle Altos San Agustín, Utiel).

Teatro Requena Calle de la cruces, 5

Albergues

Polideportivo de Benimaclet. C/ de Daniel Balaciart

CAES. C/ Santa Cruz de Tenerife

Cruz Roja Ayuntamiento de Picanya. Calle Castellón, polígono industrial de Raga, Picanya

@adoptavalencia necesita que los animales sean acogidos. Teléfono: 662 68 17 99 (solo WhatsApp)

@protectoradeanimales_modepran necesitan urgente personal con motosierra para retirar los árboles que están cortando el paso

Mapa para que todo el mundo pueda añadir información de personas atrapadas: SOS VALÈNCIA

Se necesita ropa de todas las tallas, mantas, pañales y comida en el Pabellón del Vedat. C/Carrer del Sol,2, Torrent, Valencia

@gvadonasang habilita de 11:00 a 21:00 horas de forma ininterrumpida, un punto especial de donación de sangre en el Instituto Luis Vives de Valencia. Calle Xàtiva, 11

@ayuntamientochiva necesita remolques, tractores, retroexcavadoras y similares.

@aytodeutiel solicita la colaboración de voluntarios para apoyar en las principales necesidades de la población. Es necesario acudir en persona al Servicio de Atención al Ciudadano para apuntarse, dada la pérdida de las comunicaciones telefónicas.

Recogida de alimentos, ropa y productos de primera necesidad en Calle San Juan Bosco, 48, Valencia.
Hemos recogido y actualizado esta info de @es.decirdiario porque estaba muy bien explicada, esperemos que ayude a alguien
NO POR-N0: Trampas, mitos y realidades
 
¡Por fin vuelve nuestro proyectazo, NO POR-NO!
 
NO POR-N0: Trampas, mitos y realidades, está incluido en el Programa de Concertación de Municipios de la Diputación de Granada en 2024.
 
Este proyecto está enfocado para trabajar durante varias sesiones la amplitud de la sexualidad, repensando la erótic4 falseada que nos muestra la p0rnografía.
 
Durante este primer trimestre visitaremos varios centros educativos para trabajar con jóvenes de entre 16 y 18 años, además de con el propio profesorado y sus familiares.
 
¿Cuándo? ¿Dónde?
Miércoles y viernes
IES Ribera del Fardes (Purullena)

Organiza: Asociación Llueven Culturas

Financia: Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación Provincial de Granada

Facilita: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) y Magdalena Martín (Educadora Social y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
STOP POR.N0: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS SEXUALES
Nuestro querido STOP POR.N0 empieza a viajar este curso a lo largo de los pueblos granadinos para trabajar la s3xualidad con jóvenes, haciendo hincapié en el efecto de la por.nografía en ella.
 
STOP POR.N0 esta vez viaja a… ¡Huéscar, Churriana y Alfacar!

16 de octubre, 19 de noviembre y 21 de noviembre
Grupos de la ESO
IES Alquivira (Huéscar), IES Federico García Lorca (Churriana), IES Al Fakar (Alfacar)

Facilita: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
 
Si te interesa este proyecto, contacta con nosotras para llevarlo a tu Centro Educativo, Centro de la Mujer, Asociación de juventud, o Escuela de Familia entre otras opciones.
 
¡Os seguimos contando!
TRATAndo de llevar a debate la explotación sexual y la trata de personas
 
El pasado viernes estuvimos con los alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO del I.E.S Vadus Latus de Badolatosa de Sevilla, hablando sobre la realidad de la tr4ta y la explot4ción s3xual y cómo nos afecta

Organiza: IES Vadus Latus de Badolatosa (Sevilla)

Facilita: Ana Mena (Terapeuta Ocupacional especializada en neurociencia y s3xualidad) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Agradecidísimas siempre!
EN.RED.ANDO
 
¡Hoy tenemos el placer de anunciaros que vuelve EN.RED.ANDO!
 
EN.RED.ANDO es un proyecto que está incluido en el Programa de Concertación de Municipios de la Diputación de Granada en 2024, y que tiene como propósito el desarrollo de una mirada crítica y consciente ante las desigualdades y viol3ncias de género e identitarias en el contenido audiovisual que consumen los/las jóvenes.
En.Red.Ando va a viajar hasta varios pueblos durante este primer trimestre para hablar con los/las jóvenes sobre sus referentes en redes sociales, qué contenido consumen y cómo les repercute en su s3xualidad o en sus relaciones con los demás.
 
¿Cuándo? ¿Dónde?
Lunes, martes, miércoles y jueves
IES Arabuleila (Cúllar Vega)
IES Al-Cadí (Cádiar)
CEIP Alamedas del Genil (Villanueva Mesía) Ceip Alamedas Del Genil Villanueva Mesia
IES Montes Orientales (Iznalloz)
 
Organiza: Asociación Llueven Culturas

Financia: Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación Provincial de Granada Diputación de Granada Igualdad Diputación Granada

Facilita: María Fernández (Periodista y s3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Nos vemos este primer trimestre!

TRATAndo de llevar a debate la explotación sexual y la trata de personas 

 

 

¿Sabías que millones de mujeres, niñas y niños son víctimas de tr4ta de personas cada año? La tr4ta y explot4ción s3xual es una realidad que afecta a muchas personas, en una realidad más cercana de lo que creemos.

Hablaremos de todos estos temas con los alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO del I.E.S Vadus Latus de Badolatosa de Sevilla.

Fecha: Viernes 27 de septiembre
Hora: de 11:50 a 13:50
Lugar: I.E.S Vadus Latus de Badolatosa (Sevilla)
Facilita: Ana Mena (Terapeuta Ocupacional especializada en neurociencia y s3xualidad)

¿De qué hablaremos?
Qué es la tr4ta de personas y cómo ocurre
Diferencias entre tr4ta y explot4ción s3xual
Cómo identificar señales de alerta
¿Qué podemos hacer?
Reflexiones y preguntas

¡Este es un espacio para informar a los y las adolescentes, crear debate y aprender más sobre esta realidad tan cruel!

ConoceTÉ: Un espacio entre mujeres
 
ConoceTÉ estuvo la semana pasada en Villanueva Mesía, un taller hecho por y para mujeres, para cuidarnos desde el buentrato y el autocuidado, autodescubriéndonos dentro de nuestro contexto.

Organiza: Asociación Juvenil Duende del Sur
Imparte: Asociación Llueven Culturas
 
¡Agradecidísimas siempre!
ConoceTÉ: Un espacio entre mujeres
 
Desde Llueven Culturas tenemos el honor de impartir en Villanueva Mesía un taller hecho por y para mujeres, para cuidarnos desde el buentrato y el autocuidado, autodescubriéndonos dentro de nuestro contexto.
¿De qué hablaremos? Temas tan interesantes e importantes de tratar como:

S3xualidad
Menstruación
Diverdidad s3xual y género
Igualdad
Prevención de las Viol3ncias de Género
 
¿Dónde? ¿Cuándo?
Fecha: Miércoles 11 de septiembre
Hora: de 10h a 18h (servicio de guardería a partir de las 15h)
Descanso: de 14h a 15h (comida de convivencia)
Lugar: Cortijo del Guarda
Organiza: Asociación Juvenil Duende del Sur
Imparte: Asociación Llueven Culturas
 
¡Os seguimos compartiendo!
YA ESTAMOS DE NUEVO AQUÍ
 
Después de un pequeño descanso, regresamos muy motivadxs para todo lo que nos trae este nuevo curso.
 
Si estás interesadx en alguno de nuestros proyectos, contacta con nosotrxs para llevarnos a tu municipio y realizar talleres en centro educativos, centros de la mujer,asociaciones, AMPAs o cualquier entidad!!!
Algunos de nuestros proyectos más relevantes son:
 
  • Stop Porno: Educándonos en otros modelos sexuales.
  • Si yo ligo, yo elijo: Empoderamiento de las relaciones de buentrato entre iguales.
  • En.red.ando.
  • Redes por la Igualdad
  • Rebeldes: deconstruyendo el patriarcado a través de la expresión artística.
  • Sexualidad Con-siente
 
¡Y muchos más…!
¡Todos nuestros talleres son adaptables a cualquier etapa de edad y colectivo!
¿Queréis saber más?

¡Pues no os perdáis todo lo que os vamos a seguir contando por aquí!
LLUEVEN CULTURAS DESCANSA EN VERANO
 
Llueven Culturas también se merece un descanso y aquí os dejamos con nuestro encuentro de cierre de verano en el que lo pasamos espectacular.
 
Este año tenemos que dar gracias por….

Las oportunidades que nos vienen y nos llueven.

Continuar cuidándonos como el equipazo en el que nos hemos convertido.
 
Esperamos que descanséis y os dediqueis mucho tiempo para vosotrxs.
 
Nos volvemos a abrazar en septiembre con más fuerza que nunca, y ¡preparaos para todo lo que tenemos preparado!
NO POR-N0: Trampas, mitos y realidades
 
NO POR-N0 ha viajado en esta última temporada a Íllora, donde hemos trabajado con jóvenes de entre 16 y 18 años el enfoque que la p.o.rnografía ofrece sobre la s3xualidad, para demostrar que la p.o.rnografía no muestra la realidad completa ni la diversidad de la s3xualidad real.
 
Este proyecto está enfocado para trabajar durante varias sesiones la amplitud de la sexualidad, repensando la erótica falseada que nos muestra la p0rnografía.

Organiza: Ayuntamiento de Íllora
Financia: Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación de Granada
Facilita: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Agradecidísimas siempre!
ORGULLO 2024
 
Os dejamos unas fotos de la manifestación del Orgullo de Granada.
 
Gracias a todas las asociaciones y a todos los que pusieron su granito de arena para que todo saliera genial. ¡Fue un día increíble!

¡Con mucho orgullo, continuamos en la lucha!

CALENDARIO DE JUNIO

 

Consulta solo las actividades de Llueven Culturas:

03/06: NoxNo en Íllora

05/06: NoxNo en Íllora

11/06: NoxNo en Íllora / REUNIÓN MENSUAL

13/06: NoxNo en Íllora

20/06: CENA FINAL DE CURSO
 
 
Consulta las actividades del Consejo LGTBIQA+ de Granada del que formamos parte:

04/06: Rueda de prensa Orgullo Granada 2024 10:00

05/06: Cine-Fórum LGTBIQA+ 18:00

07/06: Recital de poesía LGTBIQA+ 18:00

19/06: Mesa redonda memoria histórica LGTBIQA+ 12:00

21/06: Tertulia literaria LGTBIQA+

22/06: Encuentro anual de familias por la diversidad

27/06: Ruta cultural LGTBIQA+

28/06: Manifestación del día del Orgullo 19:00

29/06: Primer torneo de Fútbol 7 inclusivo
 
Para más información podéis consultar en en instagram @granadalgbti o en su web

NO POR-N0: Trampas, mitos y realidades

 
Os presentamos nuestro nuevo proyecto que está incluido en el Programa de Concertación de Municipios de la Diputación de Granada en 2024.
 
Este proyecto está enfocado para trabajar durante varias sesiones la amplitud de la sexualidad, repensando la erótica falseada que nos muestra la p0rnografía.
 
Tenemos el placer de deciros que durante las próximas semanas visitaremos el IES Diego Siloé en Íllora para trabajar con un grupo de jóvenes de entre 16 y 18 años, además de con el propio profesorado y sus familiares.

Organiza: Ayuntamiento de Íllora
Financia: Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación de Granada
Facilita: Magdalena Martín (Educadora Social y S3xóloga) e Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
STOP P.O.RNO: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS S3XUALES
 
STOP P.O.RNO ayer viajó a Huétor Tájar, donde hemos trabajado con cinco grupos de 1º de la ESO en el IES el enfoque que la p.o.rnografía ofrece sobre la s3xualidad, para demostrar que la p.o.rnografía no muestra la realidad completa y ni la diversidad de la s3xualidad real.
 
Organiza: IES Américo Castro (Huétor Tájar)
Facilita: María Fernández (Periodista especializada en S3xualidad) e Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
STOP P.O.RNO: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS S3XUALES
 
STOP P.O.RNO viajó a Atarfe, donde hemos trabajado con cuatro grupos de 4º de la ESO en el IES el enfoque que la p.o.rnografía ofrece sobre la s3xualidad, para demostrar que la p.o.rnografía no muestra la realidad completa y ni la diversidad de la s3xualidad real.
 
Organiza y financia: IES Ilíberis (Atarfe)
Facilita: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
 
¡Millones de gracias por compartir estos espacios!
STOP POR.N0: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS SEXUALES
 
Nuestro querido STOP POR.N0, continua viajando a lo largo de los pueblos granadinos para trabajar la s3xualidad con jóvenes, haciendo hincapié en el efecto de la por.nografía en ella.
 
STOP POR.N0 esta vez viaja a… ¡Huétor Tájar!

Jueves 23 de mayo
Cinco grupos de 1º ESO.
IES Américo Castro (Huétor Tájar)
Facilita: María Fernández (Periodista especializada en S3xualidad) e Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
 
Si te interesa este proyecto, contacta con nosotras para llevarlo a tu Centro Educativo, Centro de la Mujer, Asociación de juventud, o Escuela de Familia entre otras opciones.
STOP PORN0: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS SEXUALES
 
Nuestro querido STOP PORN0, continua viajando a lo largo de los pueblos granadinos para trabajar la s3xualidad con jóvenes, haciendo hincapié en el efecto de la pornografía en ella.
 
STOP PORN0 esta vez viaja a… ¡ATARFE!

Martes 14 de mayo.
Cuatro grupos de 4º ESO.
IES Ilíberis (Atarfe)
Organiza y financia: IES Ilíberis
Facilita: Isabel Moya (Psicóloga Sanitaria y Social) - Asociación Llueven Culturas
 
Si te interesa este proyecto, contacta con nosotras para llevarlo a tu Centro Educativo, Centro de la Mujer, Asociación de juventud, o Escuela de Familia entre otras opciones.
SI ME QUERÉIS, IRSE: FEMINISMO ANDALUZ , ANDALUZOFOBIA Y LA REALIDAD RURAL
 
Desde Llueven Culturas tenemos el honor de daros la bienvenida a un nuevo taller sobre feminismo, andalucía y lo rural.
 
¿Dónde? ¿Cuándo?
Fecha: Jueves 16 de mayo
Lugar: Espacio GranaJoven
Imparte: Sara Saborido (Alumna en prácticas de Trabajo Social) - Asociación Llueven Culturas
DÍA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
 
Hoy, 2 de mayo es el día contra el acos0 escolar… ¿pero a qué nos referimos cuando hablamos de bullying?

Llamamos bullying al maltrat0 prolongado que sufre un/a estudiante por sus iguales y cuyo fin es el humillar a la víctima.

Hay varios tipos de bullying:
- Físico: es el más habitual y suele incluir empujones.
- Psicológico: son esos casos de persecución, chantaje o amenazas.
- Verbal: discriminar, excluir o ridiculizar en público a la víctima.
- S3xual: actos o comentarios de índole s3xual.
- Social: buscan conseguir que la víctima se quede aislada.
- Ciberbullying: son esos montajes, fotos comprometidas o cualquier tipo de broma que se lleve a cabo por las redes.
 
Pide ayuda y recuerda: tú no tienes culpa de lo que te está pasando.

EDUCATOLERANCIA: STOP LGTBIQ+fobia

 
Ayer Llueven Culturas tuvo el placer de trabajar con cuatro grupos de jóvenes de Villanueva Mesía sobre la diversidad y la amplitud de la s3xualidad.
 
Financia: Ampa Cerro Colorao
Asociación Llueven Culturas

EDUCATOLERANCIA: STOP LGTBIQ+fobia

 
En este taller se trabaja desde la visibilización y la concienciación del colectivo, dando a conocer las distintas expresiones de género, orientaciones e identidades s3xuales en las diferentes esferas sociales y culturales.
 
Próximamente, Educatolerancia viajará a… ¡Villanueva Mesía! para trabajar con jóvenes de cuatro grupos de primaria y secundaria la gran amplitud de la s3xualidad.
 
Fecha: Lunes 22 de abril
Lugar: Villanueva Mesía
Financia: Ampa Cerro Colorao

Asociación Llueven Culturas
SI YO LIGO, YO ELIJO: EMPODERAMIENTO DE LAS RELACIONES DE BUEN TRATO ENTRE IGUALES
 
Hoy “Si yo ligo, Yo elijo” ha viajado a IES Fernando de los Ríos (Fuente Vaqueros), para hablar con jóvenes sobre la importancia de tener relaciones bientratantes y cuidar de ellas a través de la diversidad de relaciones s3xuales existentes.
 
Financia: Área de Igualdad de la Diputación de Granada
Imparte: Raquel García (Psicóloga y Sexóloga) - Asociación Llueven Culturas
SEXUALIDAD CON-SIENTE
 
Los últimos dos días estuvimos trabajando con los cuartos del IES Alhama de Granada sobre relaciones s3xoafectivas, con(sentimiento), y la propia s3xualidad.
 
¡Os dejamos algunas fotos de los talleres, fue un placer!
 
Organiza: Ayuntamiento de Alhama de Granada y Centro Municipal de Atención a la Mujer
Financia: Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Facilita: María Fernández (Periodista especializada en S3xualidad) - Asociación Llueven Culturas
SI YO LIGO, YO ELIJO: EMPODERAMIENTO DE LAS RELACIONES DE BUEN TRATO ENTRE IGUALES
 
La semana que viene tenemos el placer de llevar nuestro “Si yo ligo, yo elijo” a Fuente Vaqueros para trabajar las relaciones s3xoafectivas entre jóvenes, recalcando la importancia de tener relaciones bientratantes y cuidarlas a través de la diversidad de ellas.
 
Fecha: Miércoles 17 de abril
Lugar: IES Fernando de los Ríos (Fuente Vaqueros)
Financia: Área de Igualdad de la Diputación de Granada
Imparte: Raquel García (Psicóloga y Sexóloga) - Asociación Llueven Culturas

SEXUALIDAD CON-SIENTE

 
El próximo lunes y martes estaremos en Alhama de Granada, donde trabajaremos con alumnado de 4º ESO sobre relaciones s3xuales, con(sentimiento), y la propia s3xualidad.
 
¿Cuándo? ¿Dónde?
Lunes 15 y Martes 16 de abril
IES Alhama de Granada (Alhama de Granada)
Organiza: Ayuntamiento de Alhama de Granada y Centro Municipal de Atención a la Mujer
Financia: Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Imparte: María Fernández (Periodista especializada en S3xualidad) - Asociación Llueven Culturas
SI YO LIGO, YO ELIJO: EMPODERAMIENTO DE LAS RELACIONES DE BUEN TRATO ENTRE IGUALES
 
Ayer “Si yo ligo, Yo elijo” viajó al IES Atalaya (Casariche), para hablar con tres grupos de secundaria sobre la importancia de tener relaciones bientratantes y cuidar de ellas a través de la diversidad de relaciones s3xuales existentes.
 
Financia: Ayuntamiento de Casariche
Imparte: Asociación Llueven Culturas
DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO
 

El término gitano proviene de egiptano, ya que creían que la comunidad procedía de Egipto menor.

Se caracterizan por su heterogeneidad y carácter nómada, pero siempre conservando sus rasgos y cultura.

De los 10-12 millones de gitanos que viven en Europa, unos 700.000 viven en España.

Necesitan políticas comunitarias específicas debido al estigma que pueden vivir.

La discriminación que sufren la podemos ver en los medios de comunicación, en la vigilancia excesiva que reciben en los centros comerciales, en la “separación por razas” que ocurre en algunas aulas o en la propia sanidad.

Por esa discriminación, se busca una integración exitosa a través de la educación para poder romper los estereotipos.

¿Contribuimos a cambiar lo aprendido?
AMÁNDO(NOS)
 
El pasado viernes tuvimos el placer de generar un espacio para hablar de nosotras y de nuestro mundo emocional.
 
Fue un gran placer compartir espacio con cada una de vosotras, mujeres.
 
Eternas gracias.
 
La próxima sesión será el 10 de mayo para hablar sobre la vivencia de la s3xualidad compartida y la experiencia de ser y estar abierta al mundo con confianza y amor.

SI YO LIGO, YO ELIJO: EMPODERAMIENTO DE LAS RELACIONES DE BUEN TRATO ENTRE IGUALES

 
Volvemos con “Si yo ligo, yo elijo”, esta vez en Sevilla.
 
El objetivo de este taller es trabajar las relaciones afectivo-s3xuales entre jóvenes, recalcando la importancia de tener relaciones bientratantes y cuidarlas a través de la diversidad de ellas.

Fecha: Lunes 8 de abril
Lugar: IES Atalaya (Casariche)
Financia: Ayuntamiento de Casariche
Imparte: Mª Magdalena Martín (Educadora y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
DÍA DE LA VISIBILIDAD TRANS
 
Hoy, 31 de marzo, se celebra el Día de la Visibilidad Tr4ns en todo el mundo.
Este día está dedicado a reivindicar los derechos y libertades de todas las personas tr4ns y como oposición a los discursos de odio y tr4nsfobia que se han ido viendo a lo largo de todos estos años.
STOP P.O.RNO: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS S3XUALES
 
STOP P.O.RNO ayer viajó a Santa Fe, donde hemos trabajado con dos grupos de 2º de la ESO en el IES Jiménez de Quesada el enfoque que la p.o.rnografía ofrece sobre la s3xualidad, para demostrar que la p.o.rnografía no muestra la realidad completa y ni la diversidad de la s3xualidad real.
 
Organiza: Ayuntamiento de Santa Fe 
Financia: Pacto de Estado contra la Viol3ncia de Género
Facilita: Magdalena Martín (Educadora Social y S3xóloga) - Asociación Llueven Culturas
AMÁNDO(NOS)
 
El pasado viernes tuvimos el placer de generar un espacio para hablar de nosotras: de nuestra s3xualidad en nuestros cuerpos vivos y cíclicos.
 
Fue un gran placer compartir espacio con cada una de vosotras, mujeres .
 
Eternas gracias.
 
La próxima sesión será el 5 de abril para hablar del mundo de las emociones.
CALENDARIO ESPECIAL MES DE MARZO
 
Consulta nuestro calendario quincenal de actividades de este, nuestro mes:

18/03: Llueve en Morado: Buentrato y M4ltrato / Taller Stop P*rno en Santa Fe

21/03: DÍA DE LA DISCRIMIN4CIÓN R4CIAL

25/03: Llueve en Morado: Maternidad

31/03: DÍA DE LA VISIBILIDAD TRANSG3NERO

NUEVA VOLUNTARIA: BIENVENIDA ANA

 
Soy Ana, terapeuta ocupacional especializada en neurorrehabilitación y en los últimos años he iniciado mi formación en s3xualidad...

Soy extremeña, pero llevo más de 7 años en Granada, ciudad que me ha acogido y de la que estoy enamorada.

Desde siempre he sentido un gran interés por comprender mejor la esfera s3xual del ser humano, así como la construcción de actividades significativas vinculadas a su s3xualidad. Además, mi motivación actual está dirigida conocer y trabajar con personas con diversidad funcional y sus s3xualidades.

Siempre estoy dispuesta a aprender y me encanta embarcarme en nuevos retos y oportunidades de crecer tanto personal como profesionalmente. He participado en varios pódcast sobre terapia ocupacional, neurociencia y s3xualidad para hablar sobre todo de la s3xualidad de personas con ictus y otras condiciones neurológicas.

En mi tiempo libre me gusta ver series y leer sobre feminismos, s3xualidad y anticapacitismo. Me gusta conocer lugares nuevos donde comer y disfrutar de la buena compañía entre risas y conversaciones

No puedo estar más feliz de poder pertenecer a la familia de “Llueven Culturas” y formar parte de este grupo de mujeres maravillosas y emprendedoras, de las que estoy segura de que voy a aprender muchísimo.

Puedes seguirme en @sex.ocupate en Instagram
STOP PORNO: EDUCÁNDONOS EN OTROS MODELOS SEXUALES
STOP PORNO hoy ha viajado a Santa fe, donde hemos trabajado con tres grupos de jóvenes de 2º de ESO y de FP Básica del IES Hispanidad, el enfoque que la p.o.rnografía ofrece sobre la s3xualidad, para demostrar que la p.o.rnografía no muestra la realidad y ni la diversidad de la s3xualidad real.
 
Financia: Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Facilita: Magdalena Martín (Educadora Social y Sexóloga) - Asociación Llueven Culturas
MANIFESTACIÓN 8M
 
Llueven Culturas estuvo ayer en la manifestación del 8M.
Os dejamos por aquí algunas fotografías de este día.
Todavía queda mucho que luchar.

ROMPIENDO MOLDES: LA IGUALDAD COMO ESTILO DE VIDA


Hoy hemos tenido el gran placer de compartir con las personas de FEGRADI COCEMFE un taller sobre igualdad desde lo cotidiano, para enraizarnos en los feminismos y explorar qué impacto tienen en nuestras vidas.

Nos faltan palabras de agradecimiento para expresar la gran acogida del taller.

Organizan: COCEMFE FEGRADI y Asoc. Llueven Culturas
Facilita: Mª del Mar Abril (Trabajadora Social), Sara Saborido (Alumna en prácticas de Trabajo Social) e Isabel Moya (Psicóloga Social y Sanitaria) - Asoc. Llueven Culturas

ROMPIENDO MOLDES: LA IGUALDAD COMO ESTILO DE VIDA
 
Desde Llueven Culturas tenemos el placer de coorganizar con FEGRADI COCEMFE un taller sobre igualdad desde lo cotidiano, para enraizarnos en los feminismos y explorar qué impacto tienen en nuestras vidas.
 
¿Dónde? ¿Cuándo?
Lugar: Paseo Laguna Cameros, 6
Fecha: Viernes 8 de marzo
Hora: 10:30-12:30 (2h)
Organizan: COCEMFE FEGRADI y Asoc. Llueven Culturas
Facilita: Mª del Mar Abril (Trabajadora Social) e Isabel Moya Sempere (Psicóloga Social y Sanitaria) - Asoc. Llueven Culturas
CALENDARIO ESPECIAL MES DE MARZO
 
Consulta nuestro calendario quincenal de actividades de este, nuestro mes: 
 
04/03: Llueve en Morado: Fenómeno Fan

08/03: DÍA DE LA MUJER
 
10:30 Taller de Igualdad en Fegradi
 
18:00 Manifestación

11/03: Llueve en Morado: Mujeres en el mundo rural

12/03: Taller Stop P*rno en Santa Fe

15/03: Taller Amándo(nos) en Granada
7º ANIVERSARIO DE LLUEVEN CULTURAS
 
Hace siete años que comenzó esta maravillosa familia que une la fuerza de personas que comparten valores, sueños y objetivos.

Durante este tiempo, nuestra asociación ha sido un lugar de crecimiento y enriquecimiento de cada una de las personas que han formado parte de la misma (en pasado, presente o futuro), quedando siempre una huella de cada une dentro de Llueven Culturas.

La unión hace la fuerza, y Llueven culturas une todas las fuerzas de las personas que formamos parte de esta gran familia.
 
¡Seguimos cumpliendo sueños juntas en equipo!