Llueven Culturas trabaja en dos líneas:
Promovemos TALLERES, CHARLAS, CURSOS, SEMINARIOS, Y JORNADAS, donde compartir reflexiones y espacios.
Dicha formación va adaptada y dirigida a diferentes colectivos de etapas y edades diferentes.
La formación puede ser solicitada por Ayuntamientos, asociaciones, centros de enseñanza pública y privada, instituciones educativas, padres y madres, profesionales de la educación y demás personas interesadas.
CATÁLOGO DE PROYECTOS Y TALLERES:
Prevención de las Violencias de Género e Igualdad:
Pactos de Estado contra la Violencia de Género: Realizamos Programas y Proyectos adaptados a las demandas de las Administraciones Públicas y Centros Educativos para la prevención,sensibilización, detección e intervención de la Violencia de Género, abarcando a todos colectivos.La duración dependerá del presupuesto aprobado.
"Escuela de Mujeres Secretos Violetas": Formamos grupos de mujeres reducidos para trabajar el crecimiento, el autocuidado y el desarrollo personal, habilidades para el empoderamiento y la sororidad, dirigido a mujeres mayores de edad.La duración dependerá del presupuesto acordado.
"Concienciación,prevención e intervención de la Violencia de Género (s)": Impartimos talleres a todos los públicos para trabajar las Violencias de Género y la Igualdad,dirigido a todos los públicos.Talleres de 2 y 3 horas.
"Construyendo y deconstruyendo el patriarcado a través del collage": Taller de expresión artistica a traves de pegar, cortar, tejer y romper y componer con digerentes materiales y texturas como por ejemplo telas,fotografias y recortes de revistas los patrones heteronormativos del sistema patriarcal, dirigido a todos los públicos.Taller de 3 horas.
"El buen uso del lenguaje no sexista e inclusivo": Talleres dirigidos a alumnado y profesorado de centros educativos para mostrar el uso del lenguaje no sexista e inclusivo como un proceso de evolución igualitaria a la hora de comunicarnos.Taller de 2 horas.
Circulos de lectura – Rincón Violeta: Organizamos grupos de lectura con aforo reducido seleccionando lecturas que hagan generar un espacio de debate y aprendizaje sobre feminismos e igualdad.
Educación Sexual y Afectiva:
Si yo ligo, yo elijo: Empoderamiento de las relaciones de "buentrato" entre iguales:Proyecto para grupos de adolescentes de Asociaciones juveniles o centros educativos en edades comprendidas entre 12 a 18 años para trabajar las relaciones de buentrato entre iguales.Taller de 2 horas.
"Stop Porno: Educándonos en otros modelos sexuales": Proyecto para jóvenes y adolescentes de 11 a 16 años para deconstruir los modelos de la pornografía mainstreaming y trabajar unas relaciones sexuales sanas,desde el consenso y la negociación. Taller de 3 horas.
"Mitos y extravaganzas del amor romantico y otras formas de vincularnos": Deconstrucción del amor que culturalmente nos han inculcado y nos muestran los medios de comunicación, reeducándonos en otros modelos de amar y ser amados/as/es, dirigido a todos los públicos.Taller de 2 horas.
"Amor 4.0 - Otras formas de amar": Actualmente en plena era de la tecnología y la inmediatez de la información, unido a la pandemia, nuestras formas de ligar, desear y erotizar han cambiado, es por eso en este taller mostramos herramientas y habilidades para vincularte afectivamente sin dependencias y desde el buentrato a uno/a misma/o y hacia los demás, dirigido a todos los públicos.Taller de 2 horas.
"Sexualidad Con-siente": En este taller trabajamos el concepto de sexualidad, identidades de género y la diversidad sexual desde un prisma de conciencia y contacto con nuestro cuerpo.Taller de 3 horas.
"Duelos amoros sin morir en el intento": Taller vivencial dirigido a jóvenes y adolescentes para trabajar los procesos de desviculacion con las parejas afectivas desde la aceptación y el amor hacia uno/a mismo/a y hacia la otra persona.Taller de 2 horas.
Video Forums: En estos talleres se selecciona un video con una temática específica en la que se quiera trabajar y despues le damos espacio a la reflexión y diálogos enriquecedores para quienes participan en el debate colectivo. Taller de 3 horas.
Diversidad sexual :
"Educatolerancia- Stop LGTBIQPLUSfobia": Talleres para concienciar y visibilizar la discriminación de personas con diversidad sexual, las cuales sufren diversidad de violencias y discriminaciones debido a su orientación, identidad sexual o identidades de género en diferentes esferas socialesy culturales, dirigido a todos los públicos. Taller de 2 horas.
"¿Y la Violencia intragénero?": Talleres formativos sobre qué es y cómo intervenir en casos de violencia entre personas del mismo género (s),dirigido a todos los públicos. Taller de 2 horas.
Nuevas masculinidades- Otras formas de ser TÜ:En estos talleres se deconstruye la idea de masculinidad hegemónica, "ese hombre que todo lo puede, el hombre fuerte, protector y proveedor" que no se ajusta a la realidad de muchos hombres y que conduce a identidades insanas y frena el desarrollo de la igualdad,dirigido a grupos de hombres. Taller de 2 horas.
Empoderamiento de los cuerpos:
"Mujeres cíclicas-La menstruación como nunca antes nos la han contado": Talleres dirigidos a personas menstruantes dispuestas a indagar y experimentar la conexion con su propio cuerpo en sus ciclos menstruales alejado de cómo hasta ahora nos han hecho vivir la menstruación.Taller de 3 horas.
Planes, proyectos y actividades dirigidos a:
AMPAs.
Ayuntamientos.
Asociaciones de diversa índole.
Centros educativos públicos y privados.
Diputaciones.
Empresas.
Escuela de familias.
Fundaciones.
Grupos de mujeres y hombres.
Servicios Sociales.
** Precio 65€/hora de taller más el kilometraje.
(Actualizado el 01/09/2022)